La economía dominicana crea más de 170 mil empleos formales en 12 meses
La economía de la República Dominicana sigue mostrando señales positivas, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que ha impulsado la creación de empleos. Según los últimos datos del Banco Central, al cierre del tercer trimestre de 2024, se registraron 5,029,045 personas empleadas, lo que representa 172,904 nuevos puestos de trabajo en el último año. En comparación con el inicio del primer mandato de Luis Abinader, cuando la cifra era de 4,295,451 empleos, el país ha generado 733,594 empleos en los últimos cuatro años.
Este crecimiento no solo ha significado más trabajos, sino también empleos de mejor calidad. De los 172,904 nuevos puestos, el 83% corresponde al sector formal, lo que ha reducido la tasa de informalidad laboral a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia, con un 55.3%.
Además, el salario promedio de los trabajadores dominicanos también ha mostrado un notable aumento, alcanzando los RD$35,588 en octubre de 2024, un incremento interanual del 7.0%, superando la inflación, y un crecimiento acumulado del 37.5% desde agosto de 2020.