Aumento del fondo del "Barrilito" en el Congreso Nacional por nuevos senadores
El monto del fondo de asistencia social conocido como "barrilito" sigue en aumento durante el actual período congresual, ya que varias oficinas senatoriales que previamente renunciaron a este beneficio, ahora lo aceptan debido a los nuevos representantes.
En el cuatrienio 2020-2024, el barrilito representaba un gasto anual de 252,852,000 pesos, pero con la integración de dos demarcaciones que antes no recibían estos fondos, el gasto mensual se incrementará en más de dos millones de pesos. Se estima que al finalizar el período legislativo en 2028, el monto anual del barrilito llegará a 278,268,000 pesos, lo que refleja un aumento significativo.
Senadores como Omar Fernández (Distrito Nacional) y Daniel Rivera (Santiago), que reemplazaron a los legisladores que renunciaron al "barrilito", han retomado este beneficio, lo que ha contribuido al aumento del fondo. Mientras tanto, algunos legisladores, como el senador de Santo Domingo, Antonio Taveras, han mantenido su postura de rechazar estos fondos.
Aunque el "barrilito" ha sido objeto de críticas por su falta de fiscalización y por ser considerado una distorsión del verdadero rol de un legislador, sigue siendo un recurso clave para atender las necesidades sociales de las comunidades.