Sanciones a petroleras rusas disparan los precios del crudo
El mercado internacional petrolero marca el inicio del 2025 con los resultados de conflictos geopolíticos de Estados Unidos, Rusia y China. Las sanciones de Estados Unidos a las empresas rusas Gazprom Neft y Surgutneftegas mantiene una tendencia alcista por cercana a cinco meses atrás en los valores del crudo y sus derivados, de acuerdo con reportes globales.
Ayer, el precio del West Texas Intermediate (WTI), que es el crudo que se importa en República Dominicana y se cotiza en el mercado bursátil de Nueva York, se vendía en la apertura en US$79.04 por barril, equivalente a un incremento de 1.89%, o de US$1.45 en término absoluto.
Mientras que el crudo Brent, que se cotiza en el mercado de Londres, Reino Unido, se vendía a US$81.19 el barril, unos US$1.43 más que la jornada anterior, equivalentes a un 1.79%. Pero no solo el barril del petróleo ha estado enfrentando alta volatilidad y aumentos. El Gas Natural aumentó 7.22% y se vendía a US$3.99 por metro cúbico. Igual comportamiento enfrentan los combustibles blancos (gasolinas, gasoil, avtur, kerosene y fuel oil).