Ciudadanos solicitan desarme de haitianos en plan de seguridad
Decenas de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil remitieron una carta a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, solicitando la implementación de una campaña nacional de desarme enfocada exclusivamente en ciudadanos haitianos residentes en la República Dominicana.
La propuesta surge como respuesta a lo que califican como una “creciente ola de violencia” vinculada a esta comunidad, señalando al machete como el arma más común en los actos delictivos.
Los firmantes fundamentan su solicitud en estadísticas de la Policía Nacional que, según ellos, muestran que el 95% de los homicidios cometidos por extranjeros en el país entre 2020 y 2024 fueron perpetrados por haitianos.
Además, destacan que el machete, descrito como “su instrumento o arma de uso más común”, ha sido utilizado en crímenes que van desde degüellos hasta mutilaciones, dejando profundas heridas físicas y psicológicas en las víctimas y sus familias.