Película Emilia Pérez es aplaudida en Hollywood
La película "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard, y protagonozada por la dominicana Zoé Saldaña, ha generado una fuerte controversia debido a su enfoque sobre una transgénero narcotraficante, que, tras su transición, ayuda a las víctimas de los cárteles de drogas en México.
Mientras que la película ha recibido elogios en Hollywood, con 13 nominaciones al Oscar, su recepción en México ha sido negativa, acusándola de banalizar la violencia criminal y el sufrimiento relacionado con las desapariciones masivas en el país.
La cinta, rodada en Francia y hablada en español, ha sido criticada por su tratamiento de un tema sensible, que incluye la violencia y desapariciones forzadas, temas que afectan gravemente a la sociedad mexicana.
A pesar de las críticas, Audiard defendió su obra como una "ópera" irreal, y se mostró dispuesto a disculparse por cualquier ofensa. Sin embargo, figuras del cine mexicano, como Jorge Volpi, han señalado la falta de autenticidad en la representación de la cultura mexicana, criticando la actuación de Selena Gómez y el enfoque superficial del tema.
A pesar de las tensiones, algunos críticos de cine han defendido la película, comparándola con obras de cine de autor y sugiriendo que podría ofrecer una reflexión más profunda sobre las crisis sociales si se aborda de manera más respetuosa.