Aranceles de Trump podrían afectar el turismo del país
Las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos contra México, Canadá y China podrían tener efectos negativos en varios sectores, incluyendo el turismo y la producción agropecuaria dominicana, especialmente en la de aguacates criollos.
Según Luis Manuel Piantini, economista y exrepresentante de la República Dominicana ante la OMC, estas decisiones podrían alterar las reglas comerciales y afectar las inversiones estadounidenses en esos países, además de modificar el panorama de los tratados comerciales internacionales. En cambio, Manuel González Tejera, investigador agrícola, sostiene que el mayor perjudicado será el consumidor estadounidense, quien enfrentará precios más altos por productos como aguacates y bienes manufacturados.
Piantini advierte que el gobierno dominicano debe monitorear cuidadosamente la reacción de México, ya que las repercusiones podrían impactar a la República Dominicana.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump justifica su decisión de imponer aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México, y de 10% a China, buscando atraer inversiones estadounidenses y reducir la migración irregular.
Sin embargo, Piantini ve en esta medida un posible "boomerang", ya que podría aumentar la competencia en turismo y productos como el aguacate y el tequila, además de generar efectos no deseados en áreas como la migración, el desempleo y el comercio con China.