Economistas advierten que medidas arancelarias de Trump afectarían en RD
El economista Rolando Guzmán advirtió que la posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump a México, Canadá y China podría tener efectos negativos en los consumidores y empresas de Estados Unidos.
Los precios de productos como energía, autos y alimentos probablemente subirían, lo que reduciría el poder adquisitivo y complicaría la lucha contra la inflación, lo que a su vez afectaría las decisiones de la Reserva Federal.
Además, la medida podría generar una guerra comercial y perjudicar la productividad, afectando tanto a EE. UU. como a sus socios comerciales.
En cuanto a la República Dominicana, Guzmán destacó que, aunque podría haber un aumento en las inversiones al desviar el comercio desde México hacia el país, los consumidores dominicanos enfrentarían mayores precios en las importaciones desde Estados Unidos.
Además, las presiones inflacionarias podrían llevar a incrementos en las tasas de interés en EE. UU., lo que afectaría la economía dominicana.
En el mediano plazo, los productores de México y Canadá podrían verse obligados a reducir precios, lo que aliviaría parcialmente la presión inflacionaria en EE. UU. pero podría intensificar la competencia en mercados donde la República Dominicana tiene presencia.