Suspensión de fondos de USAID pone en riesgo atención a personas con VIH en RD
La suspensión de fondos de la USAID por parte del Gobierno de Estados Unidos afectará gravemente los programas dirigidos a personas que viven con VIH en la República Dominicana.
La Coalición ONGSIDA advirtió que esta medida podría provocar el cierre de más de 40 Centros de Servicio de Atención Integral financiados por el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), lo que dejaría a miles de personas sin acceso a tratamiento vital.
Las organizaciones instaron al presidente Luis Abinader a abordar este tema durante la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
Por otro lado, la directora de Profamilia, Magaly Caram, aclaró que sus servicios de salud sexual y reproductiva no se verán afectados, ya que la institución no recibe fondos de la USAID desde 2017.
No obstante, expresó su preocupación por el impacto que la suspensión pueda tener en el acceso a antirretrovirales, ya que podría alterar la cadena de suministros y aumentar los costos. En los últimos 10 años, EE. UU. ha aportado más de US$697 millones en ayuda a la República Dominicana en diversas áreas, incluida la salud.