Lo que tienes que saber en está Semana Santa 2025
Santo Domingo. – Las vacaciones de Semana Santa se han convertido en una vía de escape para quienes viven sumergidos en trabajos rutinarios o una simple excusa para los amantes de las aventuras y el turismo interno.
En estas fechas no solo los viajes abundan sino, que las opciones gastronómicas y platos típicos de la pascua destacan por su variedad. Por lo que las dietas y restricciones alimenticias pasan a un segundo plano.
Además de las habichuelas con dulce, en la cultura dominicana existen el chacá, pescados con coco, torrejas o bacalaitos, guandules y más.
Para que disfrutes de una Semana Santa exitosa es recomendable seguir las pautas y consejos de las autoridades.
Al elegir los alimentos asegúrate de:
Se encuentren en buen estado; sean frescos.
Que no seas alérgico.
Evita elegir alimentos poco cocidos o vegetales y frutas sin previa lavada.
No consumas agua o hielo que no cuenten con la calidad requerida.
Lleva medicamentos de emergencia.
Asegúrate de llevar un botiquín con lo necesario.
Revisa el vehículo antes de salir.
Lleva contigo tus documentos; seguro, licencia, cédula.
Organiza tu viaje y elige las rutas convenientes; ayúdate de GPS.
Llena el tanque de combustible.
Carga tu celular y no olvides el cargador.
Respeta los límites de tránsito.
Utiliza cinturón.
No manejes si tienes sueño o te sientes cansado.
Al salir de casa debes tomar en cuenta:
Cerrar bien las puertas y ventanas; verifica que todo se encuentre debidamente cerrado.
Activa las cámaras de vigilancia y alarmas; confirma que tu sistema de seguridad esté encendido.
Cuida tu privacidad; no des alerta de que te encuentras de viaje al publicar todo en redes sociales.
Ten un vecino de confianza; informa a un cercano que no estarás en casa para que vigile.
Apaga y desconecta; aparatos eléctricos como televisores, microondas, computadoras y otros.
Cierra el gas y deja apagar los calentadores.

Incentiva a la población a evitar conducir bajo los efectos del alcohol y a poner especial vigilancia a niños, niñas y adolescentes para prevenir intoxicaciones.
Recuerda a la ciudadanía la importancia de cuidar la naturaleza durante la Semana Santa. Se prohíbe colocar en los cursos de agua objetos que puedan contaminar o degradar el ecosistema, como sillas, mesas y estructuras flotantes.
Ministerio de Interior y Policía, Centro de Operaciones de Emergencia y la Defensa Civil desarrollan el Operativo de Seguridad y Prevención de Semana Santa 2025 desde el jueves 17 de abril y hasta el lunes 21.
Ha establecido restricciones para vehículos de carga durante la Semana Santa. Se prohíbe la circulación de camiones con doble cola o remolque, cargas sobredimensionadas y sobrepeso.
Mientras que el Ministerio de Obras Públicas y comunicaciones ha dispuesto la suspensión de camiones pesados por el Puente de la 17 y pide a la ciudadanía que para viajar seguro debe tener a mano los números de Asistencia Vial 809- 565- 2811, así como los consejos antes mencionados.
