Nacionales

Gobierno activará bono de emergencia de RD$30 mil para más de 200 familias afectadas por desplome en Jet Set

En respuesta al trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set ocurrido el pasado 8 de abril, el Gobierno dominicano, a través del programa Supérate, anunció la activación de un bono de emergencia por un monto mensual de RD$30,000, con una duración de seis meses. Esta medida busca ofrecer alivio económico inmediato a las familias impactadas por el siniestro, muchas de las cuales atraviesan situaciones de duelo, lesiones graves o pérdida de sustento económico.

“Hemos desplegado equipos técnicos en coordinación con otras entidades del Estado para realizar levantamientos sociales y garantizar que la asistencia llegue de manera oportuna y eficaz a quienes más la necesitan”, explicó la directora general de Supérate, Gloria Reyes, detallando que esta ayuda se enmarca dentro del protocolo de intervención rápida ante emergencias, establecido por la institución.

Hasta la fecha, han sido evaluadas 82 familias por los equipos interinstitucionales, y se prevé alcanzar al menos 200 hogares ubicados en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia. La próxima semana está programada la visita a 28 hogares adicionales. Se dará prioridad a familias con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y dependientes directos de las víctimas fallecidas o heridas.

Este esfuerzo es liderado por Supérate, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), y cuenta con el acompañamiento del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), cuyos profesionales ya se encuentran brindando atención psicoemocional a los afectados.

Además del bono económico, se están realizando intervenciones sociales integrales para apoyar el proceso de recuperación de las familias. Conani ha iniciado evaluaciones individuales de niños, niñas y adolescentes afectados, canalizando los casos más sensibles hacia instituciones especializadas en trauma infantil. De igual forma, Salud Pública ha dispuesto equipos de psicólogos y terapeutas que trabajan en la estabilización emocional de los afectados.

Este tipo de respuesta multisectorial forma parte del compromiso del Estado dominicano de brindar apoyo humano, económico y psicológico ante situaciones que vulneran la integridad y seguridad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *