Internacionales

ONU reprocha medidas de RD que perjudican a haitianos en hospitales públicos

 La Organización de las Naciones Unidas (ONU), criticó este jueves la implantación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales de la República Dominicana, algo que solo en un día ha derivado en la detención de 87 pacientes embarazadas y parturientas haitianas.

En ese sentido, el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, apuntó durante la realización de su rueda de prensa diaria, que “(la medida) puede repercutir rápida y negativamente en las personas que buscan atención sanitaria -entre ellas mujeres a punto de dar a luz- y que no quieren hacerlo porque creen que los hospitales no son lugares seguros”.

Dujarric indicó que, aunque los países tienen el derecho y la responsabilidad de vigilar sus fronteras, proteger su soberanía y determinar su propia política migratoria, es necesario “respetar la dignidad de los migrantes y los derechos humanos”.

Subrayó también, que el personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibió este martes en la frontera a 416 migrantes haitianos deportados, entre los que había once mujeres embarazadas y 16 que aún daban el pecho a sus bebés.

El país empezó desde el pasado lunes a exigir documentos de identificación a los haitianos que buscan atención en los hospitales públicos, con una gran presencia de migrantes embarazadas o que acaban de dar a luz.

El protocolo, aplicado en 33 hospitales públicos, supone que inspectores y agentes migratorios verifiquen que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país y que cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados.

Solo el primer día, 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales dominicanos.

Esta medida forma parte de una serie de normas anunciadas hace dos semanas por el presidente del país, Luis Abinader, para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití, que comparte con República Dominicana la isla La Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *