Piden a medios proteger a los menores con sus publicaciones
La Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) reiteró a los medios de comunicación su responsabilidad de proteger los derechos de la niñez, especialmente en relación con la difusión de casos que involucren a menores.
La entidad recordó a los periodistas y directores de medios sobre la Ley 136-03, que establece el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y les instó a evitar divulgar información que pueda exponer, revictimizar o vulnerar la dignidad de los menores.
El marco legal prohíbe la difusión de imágenes, datos o contenidos que puedan afectar el desarrollo físico, psicológico o moral de los niños, niñas y adolescentes.
Dinnaf también advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar sanciones, incluidas multas o penas de prisión, según lo estipulado en los artículos 394 a 411 del Código. La protección de los derechos de la niñez está respaldada por diversas leyes, incluida la Constitución, que establece el interés superior del niño, y la Ley 136-03, que garantiza el derecho a la intimidad, el honor y la imagen de los menores.
La violación de estas normas, especialmente en casos relacionados con la publicación de material explícito, puede resultar en penas de reclusión de hasta cuatro años y fuertes multas.