Nacionales

Cámara de Cuentas y el ITLA firman convenio para modernizar procesos de fiscalización

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) firmaron este lunes 29 de septiembre un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, académicas y profesionales del personal de la institución fiscalizadora.

Imagen promocional

El acuerdo fue suscrito por la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, y el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, quienes destacaron la relevancia de esta alianza como una oportunidad para impulsar la formación continua, la innovación y la transferencia de conocimientos en el ámbito tecnológico.

El rector del ITLA aseguró que este convenio constituye “un paso trascendental para optimizar y hacer más eficientes los procesos de auditoría de la Cámara de Cuentas”.

Féliz García destacó que la incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el uso de drones, permitirá una supervisión más precisa, rápida y efectiva, automatizando tareas complejas, reduciendo errores humanos y obteniendo datos en tiempo real.

“SE ABRE ASÍ UNA NUEVA ERA EN LA GESTIÓN PÚBLICA, DONDE LA INNOVACIÓN SE CONVIERTE EN MOTOR DE RESPONSABILIDAD Y EFICIENCIA ADMINISTRATIVA”, PUNTUALIZÓ.

Asimismo, el ITLA pondrá a disposición de la CCRD su oferta académica y tecnológica, que incluye programas de formación, diplomados, talleres especializados y acceso a laboratorios de última generación.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, enfatizó que este convenio representa “un compromiso decisivo para garantizar la capacitación permanente de los colaboradores de la institución, en un contexto en el que la tecnología es un elemento esencial para la transparencia, la eficiencia y la calidad de los procesos de fiscalización del Estado”.

Polanco Melo subrayó que el personal de la Cámara de Cuentas es el recurso más valioso para asumir este desafío, asegurando que esta alianza fortalecerá la transparencia en el uso de los recursos públicos y promoverá la excelencia institucional.

El convenio contempla la participación del personal de la CCRD en programas académicos, técnicos y de certificación impartidos por el ITLA, así como la ejecución de proyectos conjuntos de investigación, innovación y aplicación tecnológica en los procesos de control fiscal. También se fomentarán iniciativas de capacitación y transferencia de conocimientos orientadas a la transformación digital y a la modernización institucional.

Con esta colaboración, ambas instituciones reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la gestión pública, la rendición de cuentas y la transparencia, contribuyendo a una administración estatal más eficiente, innovadora y cercana a la ciudadanía.