Los fletes marítimos en 2024 representan retos y oportunidades para RD
En 2024, las tarifas de los fletes marítimos han experimentado una notable volatilidad, lo que ha planteado retos y oportunidades para las empresas dominicanas. En el primer trimestre del año, el costo de transportar un contenedor de 20 pies desde Asia o Europa era de alrededor de 3,000 dólares, pero en julio, este precio se disparó a 8,100 dólares, lo que representó un aumento del 170 %.
Esta situación llevó a muchas empresas a realizar compras anticipadas, inflando sus costos debido a las altas tarifas. Además, los excesos de inventario generaron márgenes más ajustados en el mercado local. Sin embargo, hacia finales de año, las tarifas comenzaron a estabilizarse, favoreciendo el posicionamiento de la República Dominicana como un hub logístico clave en el Caribe.
Las asociaciones de navieros y exportadores del país han destacado esta estabilización como una oportunidad para fortalecer la economía nacional. A medida que los factores globales que afectaron el comercio marítimo, como la pandemia y el conflicto en el Mar Rojo, se van resolviendo, las tarifas de los fletes han vuelto a niveles similares a los del primer trimestre de 2024. Este ajuste favorece las relaciones comerciales con Estados Unidos y otros mercados clave. Con el Canal de Panamá proyectando un crecimiento en el volumen de carga para 2025, la República Dominicana se encuentra bien posicionada para aprovechar esta tendencia positiva y potenciar su comercio internacional.